El factor consesionario

Primo hermano del Polo. Su gran calidad y rendimiento lo han perfilado como uno de los favoritos para los que desean andar en un auto sólido y seguro.
Avatar de Usuario
reiugarte
Soy un Papi Ricky
Soy un Papi Ricky
Mensajes: 157
Registrado: 01 Abr 2013, 22:17

Re: El factor consesionario

Nota por reiugarte »

Rodrigo_M escribió:Hola Reinaldo

Vendiste el polo? Me comentaron que ya no lo van a traer mas a Chile, por las bajas ventas que ha tenido.

Saludos

no amigo, no tengo un polo (por desgracia) que pena que lo saquen del mercado, era una de mis alternativas antes de toparme con el skoda
saludos!
Avatar de Usuario
reiugarte
Soy un Papi Ricky
Soy un Papi Ricky
Mensajes: 157
Registrado: 01 Abr 2013, 22:17

Re: El factor consesionario

Nota por reiugarte »

reinaldo escribió:estimado, si le interesa y ya esta decidido a un fabia (sea que compre ahora o en un par de meses más) siempre de una vuelta o haga amistad con algún vendedor, para que pueda preguntar en forma más "patuda" si bajan o no los precios o ante cualquier oportunidad que se presente, te pueda avisar.

yo compre un auto en junio del 2012 y estaba a un precio muy menor a la actualidad, y aparte tenia un bono independiente el medio de pago. (Vw polo)
ese precio se mantuvo hasta diciembre apróx. en la actualidad es un disparate (según mi opinión)

No concidere como inversión comprar un automóvil por mucho que gaste todos tus ahorros y pidas prestamo bancario, etc..

El que sea 2013 o 2014 dependiendo el mes que compres, en realidad para mí es muy subjetivo, usted si quiere venderlo a futuro concidere el estado gral, cuidado, klm, y un gran etc. y más importante es saber si el modelo tendra algún cambio interior y/o exterior que puedan marcar la diferencia entre modelo&año

No meto la manos al fuego por ninguna conce.. pero en Rgua. C.del real atienden bien, el precio es el mismo 7.690, pero no pierdes nada si preguntas por algún bono y/o que regalias (patente, dscto mantención. etc) lo importante es que el precio pagado sea por un producto que tu sientas que lo vale y no termines a los días frustrado.
te agradezco los consejos ;), el tema año me da lo mismo, lo mio es ahorrar para comprar el auto y por eso tal vez sea 2014 y no 2013, necesito una buena cantidad reunida, y si es inversión para mi, no económica claro, por la inevitable devaluación del auto, sino para prevenir, tener como moverme en emergencias que lamentablemente son frecuentes en mi casa, familiares distantes entre si, uf, si te contara tendría que escribir un libro jejeje.
saludos !!
Rodrigo_M
Soy un Bruce Lee
Soy un Bruce Lee
Mensajes: 608
Registrado: 13 Oct 2011, 13:18

Re: El factor consesionario

Nota por Rodrigo_M »

reiugarte escribió:
Celulari escribió:Me meto solo para aclarar un punto...

El Fabia, el año 2010 llego a 8 millones, ese era su precio. Luego, tras el facelift, llego a 6.990.000 y muchisimo mas equipado. Aun a 7.algo millones esta barato para todo lo que es. No hay nada en el segmento, por las lucas que se le compare...

Eso no mas!
Estimado, ojo que el precio del "antiguo" Fabia se pudo deber (estoy especulando nomas) al "cliente potencial", por ejemplo cierta marca de eeuu vende autos acá para "clase media" por debajo de los 6.5 mill, cosa que sea atractivo para ese sector, pero al publico que apuntaron con skoda tal vez era de clase media-alta, de esos que van en auto a la u, que tienen mas de un auto en casa etc etc etc, los precios varían mucho y de echo en Europa (aunque solo sirve para efectos de comparación en bruto sin considerar transporte, concesionarios ni nada) el fabia parte en 7000 euros, algo así como 5mill. por lo que al menos yo quiero pelear el precio. no pierdo nada :)
Hola, lo siento, me equivoque de forero. El que tenia un Polo era Reinaldo.

Espero que pronto ahorres lo necesario.

Saludos
Skoda Fabia 2012 1.6, que a veces me presta mi esposa :D
Avatar de Usuario
Nestor
Soy un Papi Ricky
Soy un Papi Ricky
Mensajes: 163
Registrado: 02 Jun 2012, 22:48
Ubicación: Las Condes

Re: El factor consesionario

Nota por Nestor »

Buena compañero, muchas veces uno por la emoción deja esto de lado, gracias.
MonoRS escribió:Ufff no me den cuerda que puedo seguir mucho rato.

He pasado por todo, desde consesionarios que me han querido cagar como sea, vendedores que no tienen idea de lo que estan hablando hasta concesionarios que me han impresionado por la atencion y por como responden (en derco me cambiaron 2 veces el auto por fallas antes de cumplida una semana de comprado)

En cuanto al baile de la compra venta yo siempre he seguido unas "reglas" que hasta el dia de hoy me han funcionado.

1.- nunca ir a comprar un auto caliente
2.- hacerte respetar como consumidor
3.- pagar lo menos posible

Comprar un auto caliente es un pesimo negocio, los vendedores se dan cuenta y uno aunque no se de cuenta esta mas dispuesto a que le metan un "apendice" en el ojo. Los vendedores (de todo rubro) solo tienen una mision, vender lo mas caro posible lo que estan vendiendo y algunos (y no pocos aunque digan lo contrario) mienten o dicen medias verdades para lograrlo.

Siempre que he comprado un auto nunca voy a ver primero el que mas me gusta, me sirve para entrar en el ritmo de la compraventa y cuando finalmente llego a ver el auto que me gusta voy a todos los concesionarios. Los vendedores no son "amigos", la relacion nunca tiene que ser mas que la de un negocio.

En cuanto al respeto como consumidor, siempre hay que manejar el auto antes de comprarlo, siempre siempre siempre. Al principio manejar un test car basta, en algunos concesionarios te prestan un auto por unos dias para que lo pruebes bien, siempre hay que pedir eso. Si no tienen autos de prueba entonces hay que ir a otro concesionario y pedirlo, asi de simple.

Cuando ya probaste el auto y estas decidido tienes que hacerselo saber al vendedor, eso de mostrarse indiferente no me acomoda a mi estilo. Por lo general despues que pruebo el auto y empiezan las conversaciones de plata hay que hacer lo mismo que hace el vendedor. El auto cuesta 8mm? Te ofrezco 6.5mm, los vendedores de autos no estan acostumbrados a eso, por lo general los chilenos somos bien timidos y esperamos que el vendedor se baje solo diciendo cosas como "uy, es mucha plata.. blablabla" hay que ser firmes (pero no tontos) y subir un poco mientras el vendedor se baja. Por lo general los autos se venden de un 20 a un 30% por sobre el costo, teniendo eso en mente se puede jugar mucho con el precio. Otro factor a considerar son las fechas de cierre del mes. En mi experiencia los vendedores cierran "el mes" entre el dia 10 y el 15 de cada mes, ir a comprar dentro de esas fechas sirve para que los vendedores se bajen mas aun.

Una vez hecho el trato de palabra viene la parte clave de todo. El auto mismo. Si el auto esta en el concesionario hay que subirse y revisar el kilometraje. Hasta 10km en el odometro es aceptable, mas que eso no. Si el auto esta en otro local o en otro concesionario, que lo traigan en camion rampa, nada de tu auto siendo zorreado por ahi.

Una vez hecho eso, firmar la promesa de compra.

El dia de la entrega del auto, antes de firmar cualquier cosa hay que subirse al auto y probarlo bien.. Cuando me compre el octavia el dia de la entrega lo probe durante casi media hora ya que mi experiencia anterior fue la de los 2 autos seguidos que venian con problemas (que felizmente pude cambiar sin mayores dramas). Si el auto esta en regla, no tiene rayones ni swirls por "pulidos" hechos por wnes que con suerte saben lavar un auto, revisado y santiguado entonces recien ahi ir a la oficina y pagar.

Sorry por la chorrera de palabras pero la verdad no es un tema menor, al menos para mi.. y siempre que puedo trato de contar mi experiencia para que le sirva a otros.
alfredo
Soy un Junior
Soy un Junior
Mensajes: 37
Registrado: 22 Abr 2013, 14:22

Re: El factor consesionario

Nota por alfredo »

Muy interesante el tema y provechoso.
Una pregunta para comentar:Cuando las farmacias se pusieron de acuerdo en los precios de los medicamentos,y las pillaron,fue un delito que lo persiguiò la Fiscalia economica. Y que me dicen que todos los distribuidores de todas las marcas de automoviles tienen el mismo precio y cuando bajan ,todos bajan igual??? es o no colusion?
Saludos
Alfredo
Avatar de Usuario
dan_ferno
Soy un Bruce Lee
Soy un Bruce Lee
Mensajes: 791
Registrado: 01 Oct 2012, 17:51

Re: El factor consesionario

Nota por dan_ferno »

Alfredo, esto es distinto, el precio lo fija el distribuidor.

Los concesionarios, como su nombre lo dice, tienen la conseción de la marca, ellos no pueden fijar precios, a menosque ellos y hayan comprado el vehiculo y puedan lanzar ofrtas exclusivas, como me paso a mi con el yeti, que lo compre a un precio ridiculo.


Saludos
Responder