revision técnica diesel

Este foro es para conversar sobre cualquier tema que pudiera no tener relacion con Skoda y sus modelos, por ejemplo, comentar sobre programas de TV, Trivia, experiencias de vida, etc.
Responder
alfredo
Soy un Junior
Soy un Junior
Mensajes: 37
Registrado: 22 Abr 2013, 14:22

revision técnica diesel

Nota por alfredo »

Skoderos:
Como vi en este foro? o no fue en este?, que desde hace un par de meses,los vehiculos particulares diesel inscritos antes de 2004,en Santiago deben hacer revision de gases cuatrimestral ¡¡¡¡¡; Mi viejo skoda Octavia Tdi,4x4,combi, 2002, 124000 kms,enfrentó el martirio ayer en Viña. Como único tratamiento previo ,el viaje Santiago/Viña a latas revoluciones y velocidad,y un lavado intestinal con manguera por el tubo de escape,motor andando para expulsar múltiples moléculas,atomos,trozos mayores,etc, de carbon,hasta que el agua sale limpia(3-4 minutos).
Luego,el dichoso APROBADO por 1 año. De manera que 2 lecciones:una es que hay que hacer en regiones la revision de los diesel y la otra,es que no creo que otra marca de auto a los 11 años,con ese kilometraje,pueda pasar soplado. Entonces el catalitico puede durar mas de los 80-100 mil Kms. que se esperaba. Y no solo de gases,dirección,etcs.
Saludos
Alfredo
el_piloto
Soy un Bruce Lee
Soy un Bruce Lee
Mensajes: 516
Registrado: 16 Abr 2012, 09:18

Re: revision técnica diesel

Nota por el_piloto »

Excelente! en cuanto a eso... como hacer la limpieza del tubo de escape???? Please.... ya tengo la revision en septiembre y mi compadre anda humeando cuando lo acelero mucho.

gracias!
Yeti 1.2 TSI Blanco/Techo Negro
alfredo
Soy un Junior
Soy un Junior
Mensajes: 37
Registrado: 22 Abr 2013, 14:22

Re: revision técnica diesel

Nota por alfredo »

Harold:
El origen del tratamiento es el famoso aleman de Limache,especialista en motores diesel.Cuando hace años mi viejo Landrover 97,fue rechazado por gases,me contacté con este entendido,que tiene un muy conocido taller de solo diesel en limache,donde yo limpiaba inyectores,etc, y el me dio la receta:"Antes de traerme el auto ,conduzcalo unos 100 Kms a alta velocidad ;luego detengalo en algun servicentro que tengan mangera de agua (y que le permitan),ponga el auto en marcha y en neutro,e introduzca la manguera con el agua corriendo por el tubo de escape unos 30-40 cms,hacia el silenciador hasta que tope en los recovecos de el;se observa que empieza inmediatamente a salir carbón,trozos grandes,chicos,moleculas,guarisapos,etc.Se acelera varias veces;vueleve a salir y así sucesivamente hasta que el agua sale limpia. Y de ahí a la revision tecnica...(hay que tener cuidado con no ensuciarse,pues el acrboncillo y el agua sale expulsado fuerte. Yo imagino que esto limpia alunos de los múltiples compartimentos resionadores del silenciador..Hasta el catalitico no llega pues el sentido de los gases de escape no lo permiten.
No se si solo es de los diesel..Respecto al humo del escape,en algún grado es normal,sobre todo al acelerar brusco y al partir frio.De hecho este Skoda tambien humea negor en estas condiciones.
Saludos
Alfredo
el_piloto
Soy un Bruce Lee
Soy un Bruce Lee
Mensajes: 516
Registrado: 16 Abr 2012, 09:18

Re: revision técnica diesel

Nota por el_piloto »

Perfecto! pero entonces, es seguro? No me voy a echar el motor??? Digo yo... q de mecánica se un huevo... jajajajajajaja

un abrazo!
Yeti 1.2 TSI Blanco/Techo Negro
alfredo
Soy un Junior
Soy un Junior
Mensajes: 37
Registrado: 22 Abr 2013, 14:22

Re: revision técnica diesel

Nota por alfredo »

Harold:con motor andando y con manguera normal, a flujo mediano,no full gas,lo he hecho en el landrover y en el skoda varia veces(1x año) El dato es bastante conocido en el ambiente de diesel antiguos.
A
el_piloto
Soy un Bruce Lee
Soy un Bruce Lee
Mensajes: 516
Registrado: 16 Abr 2012, 09:18

Re: revision técnica diesel

Nota por el_piloto »

perfecto.... voy a tratar entonces.... espero no dejar alguna embarrada!!!!! sino me voy :ambu: jajajajajajaj!


saludos!
Yeti 1.2 TSI Blanco/Techo Negro
Avatar de Usuario
Sero07
Soy un Bruce Lee
Soy un Bruce Lee
Mensajes: 647
Registrado: 07 Ago 2012, 23:11

Re: revision técnica diesel

Nota por Sero07 »

Alfredo, he visto esas prácticas en varios vehículos diesel, mi pregunta es ¿no hay probabilidad de terminar dañando el silenciador? Ya que me imagino el agua podría terminar oxidando el tubo de escape o silenciador. Ignoro el material que ocupan para fabricarlos.

Saludos
sammy6465
Soy un Charles Bronson
Soy un Charles Bronson
Mensajes: 288
Registrado: 14 Jun 2011, 14:47

Re: revision técnica diesel

Nota por sammy6465 »

Estimados: El procedimiento que limpiar el tubo de escape de carboncillo mediante agua, siempre manteniendo el motor encendido lo hice en varias oportunidades y sin ningún problema posterior con mis antiguos autos diesel Hyundai (Accent 2003 y Elantra 2005). El calor de los gases de escape seca el tubo e impide la corrosión. Es un procedimiento que realizaba normalmente a los vehículos diesel antes de la revisión técnica. Sólo hay que tener la precaución de no inundar el sistema, hacerlo con el vehículo con el motor en marcha y cuidarse del agua que expulsa pues viene con mucho hollín y carboncillo y eso mancha y mucho.
Ahora bien, si un motor diesel está generando mucho humo negro es una señal que sería necesario limpiar los inyectores, trabajo que también es común en los diesel que tienen cierto recorrido y que se realiza normalmente mediante ultrasonido o líquidos especiales (aditivos al petróleo). Yo no confío en los aditivos limpiadores de inyectores pues nunca tuve resultados positivos con ellos, para mi es botar la plata. Hay talleres especializados en ese tipo de trabajos. Bosch era un taller muy aplicado en este tipo de tareas, había otro bien reputado que si mal no recuerdo se llamaba Servidiesel, desconozco si aún está operando. En Internet hay varias empresas del rubro en Santiago.
Saludos
Sammy6465
M. Benz C180
Jaime2000
Soy un Bruce Lee
Soy un Bruce Lee
Mensajes: 779
Registrado: 20 Abr 2012, 17:22
Ubicación: Maipú-Pajaritos

Re: revision técnica diesel

Nota por Jaime2000 »

Hola:

Este procedimiento también lo apliqué en varias oportunidades, pero en el Toyota Corolla 1982 Bencinero de mí hijo, haciendo lo siguiente;

El auto lo dejamos desnivelado, cosa, que las ruedas delanteras queden mas altas que las traseras, para que el agua que está dentro del tubo de escape, pueda salir con facilidad.

Antes de introducir la manguera, echamos un poco de detergente en polvo (omo, rinso, etc) en la entrada del tubo de escape y con el chorro del agua se va al interior (con el motor apagado) y después empujamos la manguera con chorro de agua suave, hasta que tope. Ahora le damos partida al motor, para que empiece a botar el agua con carboncillo, hasta que salga cristalina. Sacamos la manguera del tubo sin apagar el motor, hasta que bote y se evapore toda el agua.

Verán que haciendo esta limpieza, disminuye bastante el humo y también aprovechen de mojar con agua a presión los amortiguadores, para borrar todo indicio de pérdida de líquido y se vean impecables.

De camino a la revisión, traten de llevarlo a altas revoluciones en algunos lapsos, como máximo en 4ta (no utilizar 5ta) e ír bajando a 3ra, para que expulse lo que quedó de carboncillo y el motor esté a temperatura óptima.
Saludos,
Skoda Fabia 1.6 Benc 105 HP 5MT 2012 Plata
Responder