Página 1 de 2

duda con el start&stop

Publicado: 23 Oct 2016, 20:05
por eaad78
hola amigos

me encargaron una consulta para el start stop de un fabia 2016:

he leido aca que al llegar a destino, luego de conducir por un tiempo y en carretera se debe esperar 2 minutos antes de apagar el motor.
Al manejar el fabia 2016, con el start stop, resulta que al llegar a destino, el auto se apaga a los pocos segundos......en este caso que pasa? debo igual esperar los 2 minutos antes de girar la llave y apagar el motor con llave y bajarme?? o en los autos con el sistema star stop no aplica lo de esperar los 2 minutos??

un saludo

ea

Re: duda con el start&stop

Publicado: 24 Oct 2016, 09:00
por padrinorome
eaad78 escribió:hola amigos

me encargaron una consulta para el start stop de un fabia 2016:

he leido aca que al llegar a destino, luego de conducir por un tiempo y en carretera se debe esperar 2 minutos antes de apagar el motor.
Al manejar el fabia 2016, con el start stop, resulta que al llegar a destino, el auto se apaga a los pocos segundos......en este caso que pasa? debo igual esperar los 2 minutos antes de girar la llave y apagar el motor con llave y bajarme?? o en los autos con el sistema star stop no aplica lo de esperar los 2 minutos??

un saludo

ea

Estuve revisando el manual y no menciona nada con respecto a lo que indicas ¯\_(ツ)_/¯

Re: duda con el start&stop

Publicado: 24 Oct 2016, 10:35
por t3b4nC
No me acuerdo si salía en el manual o en el libro de taller, es una recomendación para cuidar el turbo, que sufriría daños al pasar por cambios bruscos de temperatura.

He observado distintos comportamientos del Start/Stop en mi Fabia 2016, según las circunstancias. El start/stop no se activa en los siguientes casos:

- Si detengo el vehículo en pendiente
- Si hace mucho frío
- Si pongo la perilla del aire acondicionado en la posición 3 o superior.
- Si viajo en carretera a velocidad alta durante un tiempo prolongado.

La última opción se encarga de proteger el turbo de forma automática, pero como aún no comprendo del todo bajo qué condiciones se aplica este comportamiento, prefiero desactivar el start/stop siempre que ando en autopista/carretera (sin taco :p) durante más de 30 minutos seguidos. De ese modo, me aseguro de que el motor no se detenga cuando debo pasar por un peaje o al llegar al final de la autopista. Después de que pasen unos minutos en que vuelvo al ritmo de ciudad, activo otra vez el start/stop y listo. O si no, sigo con la función desactivada hasta que llego a destino, espero un par de minutos y lo apago.

Re: duda con el start&stop

Publicado: 24 Oct 2016, 11:32
por padrinorome
Claro, algo parecido a lo que escribes menciona el manual. Casos en los que start/stop no desconecta el motor:

El motor sigue frío
Batería baja
Consumo de corriente demasiado alto.
Alta potencia de refrigeración/calefacción.

Ojo con estos artículos, hablan de cómo cuidar el Turbo y cosas generales del Start/Stop:

http://www.autonocion.com/funcionamient ... sconexion/
http://www.circulaseguro.com/como-condu ... p-start-1/

Además, encontré la información de cuando/cuanto esperar si tu auto tiene este sistema:

7) Dejar reposar el turbo antes de apagar el motor: si hemos estado conduciendo un buen rato y ha sido rápido o en ciudad – con el constante parar/arrancar – es necesario dejar reposar el turbo antes de quitar el contacto. Con un par de minutos en todo caso es suficiente. Si lo apagamos de golpe el aceite que queda en su interior se carboniza al detenerse la lubricación y estar la turbina a una temperatura muy alta. Todo un golpe de calor. Los turbogasolina son especialmente susceptibles ya que las temperaturas de funcionamiento que alcanzan los turbos son bastante superiores a las de los diésel.

Si no respetamos esta medida el turbo acabará cascando. Esto puede suponer una pequeña inconveniencia de tiempo, pero no es necesario esperar en todos los casos. Por ejemplo, si hemos entrado en el garaje y estamos un minuto maniobrando, en el que no se sube apenas de vueltas el motor, podemos apagarlo directamente. Si estamos callejeando de manera suave o hemos hecho una conducción relajada, con medio minuto de reposo debería ser suficiente. Por favor, respetad este consejo, estoy cansado de ver mucha gente que apaga el motor sin esperar ni un segundo, quejándose luego de averías y fiabilidad.



Fuente: http://www.diariomotor.com/2010/05/17/c ... tor-turbo/

Re: duda con el start&stop

Publicado: 24 Oct 2016, 18:35
por eaad78
gracias por las respuestas

efectivamente, es un poco raro el comportamiento del start stop.
pero como dicen, debe autoprotegerse cuando se ha manejado por varios minutos en carretera

un saludo

Re: duda con el start&stop

Publicado: 26 Oct 2016, 21:35
por happyRicardo
el manual de mi Fabia 1.2 TSI indica que al conducir en autopista por un periodo prolongado o a altas velocidades, se debe dejar en ralentí al menos 60 segundos [WINKING FACE]


Slds [SMILING FACE WITH OPEN MOUTH]

Sent from my HTC One using Tapatalk

Re: duda con el start&stop

Publicado: 27 Oct 2016, 07:55
por Valentina
Hola:

Yo tengo otra duda con el star-stop, cuánto tiempo dura desde que uno aprieta el freno? Lo pregunto porque hay veces en que estoy en un semáforo y todo marcha perfecto, el motor se enciende cuando aprieto el embrague para el arranque, sin embargo, hay otros momentos en que el motor se activa antes que termine el semáforo. Al principio, me asustaba, por que el auto se mueve, pero ya me he ido acostumbrando. Soy una completa ignorante en estos temas y a lo mejor es algo ridícula mi duda.

Muchas gracias de antemano.

Saludos a todos

Valentina

Re: duda con el start&stop

Publicado: 27 Oct 2016, 08:51
por padrinorome
Valentina escribió:Hola:

Yo tengo otra duda con el star-stop, cuánto tiempo dura desde que uno aprieta el freno? Lo pregunto porque hay veces en que estoy en un semáforo y todo marcha perfecto, el motor se enciende cuando aprieto el embrague para el arranque, sin embargo, hay otros momentos en que el motor se activa antes que termine el semáforo. Al principio, me asustaba, por que el auto se mueve, pero ya me he ido acostumbrando. Soy una completa ignorante en estos temas y a lo mejor es algo ridícula mi duda.

Muchas gracias de antemano.

Saludos a todos

Valentina

Será porque sueltas el freno que se enciende el motor?

Re: duda con el start&stop

Publicado: 27 Oct 2016, 09:02
por Valentina
Hola!!! Gracias por responder! También creí que podría ser debido a eso, y me puse a"estudiarlo" cada vez que frenaba y consciente de mis movimientos, puedo decir que no es por eso. De hecho, se lo comenté a mi novio (dueño de Skoda también), quien dudaba de mis comentarios, hasta que lo probó y le pasa los mismo.

Quedo pendiente de sus comentarios.

Muchas gracias!!

Saludos

Valentina

Re: duda con el start&stop

Publicado: 27 Oct 2016, 09:46
por padrinorome
Podías explicar paso a paso desde que vas avanzando hasta que tienes que frenar y volver a salir, el momento exacto en que se enciende el motor?
Que modelo tienes?